BÚSQUEDA AVANZADA

Palabras incluidas en la búsqueda
 
Palabras excluidas de la búsqueda










Donación del Consorcio de la Ciudad de Toledo

286 resultados encontrados. Si no ha obtenido el resultado buscado, filtre con la búsqueda avanzada


La Fundación Arquitectura COAM comisaría la muestra "Vista Alegre. De quinta recreativa a paraíso urbano"

Actualidad → Noticias

21/11/2024

Hasta el 4 de mayo de 2025 se podrá visitar en la Estufa Grande de los Jardines Vista Alegre esta exposición, que cuenta las etapas históricas de esta importante quinta.




El concurso para la remodelación de la plaza del Dos de Mayo convocado por el Ayuntamiento y el COAM recibe 59 propuestas

Actualidad → Noticias

20/11/2024

La propuesta ganadora servirá de base para la redacción del proyecto de reurbanización de este emblemático espacio del distrito de Centro. El jurado decidirá en base a criterios de calidad arquitectónica, accesibilidad, seguridad, ordenación del conjunto, racionalidad constructiva y sostenibilidad.

Fallece el constructor y promotor Jesús Huarte

Actualidad → Noticias

20/11/2024

La Junta de Gobierno del COAM lamenta profundamente el fallecimiento de Jesús Huarte Beaumont, uno de los principales partícipes de la arquitectura española de la segunda mitad del siglo XX en su labor de constructor, mecenas y coleccionista preocupado por el desarrollo de las vanguardias artísticas en nuestro país.  

Documental sobre la Fundación RIA y David Chipperfield en Galicia

Servicios → Internacional → Observatorio Internacional

20/11/2024

El arquitecto británico, David Chipperfield, ganador del premio Pritzker y con edificios emblemáticos en ciudades de todo el mundo, desde Berlín a Pekín escogido la ciudad gallega de Santiago de Compostela para localizar la Fundación RIA. Con una larga carrera a sus espaldas, ha cambiado la intención y el enfoque de su praxis profesional. Susan Marling, en este reportaje de la BBc se reúne con motivo de la inauguración de la próxima exposición en la sede de su fundación.  


Documental: More than a museum

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Morrosko Vila-San-Juan Periodista y cineasta. Nacido en Barcelona en 1970 y licenciado en Filosofía y Letras. Ha escrito, dirigido, realizado y producido numerosos documentales y formatos tanto para televisión como para cine. Su filmografía se centra en temas culturales, sociales, ciudadanos y arquitectónicos. El inicio de su carrera está muy vinculado con Barcelona, donde empezó trabajando en el equipo de prensa de un ayuntamiento que se preparaba para las Olimpiadas del 92 y pronto empezó a realizar documentales y programas para la televisión local (BTV). También trabaja en la redacción de la Revista Ajoblanco y colabora con diversas publicaciones culturales. Paralelamente, colaboraba en guiones cinematográficos y trabajaba como técnico en rodajes, entre otros como ayudante de dirección en “Barcelona”, de Whit Stillman (1994). Después de unos años en Madrid, donde es realizador del veterano y premiado programa cinematográfico “Versión Española” de TVE, regresa a la Televisión de Barcelona, donde dirige el programa “Trailer”, mención especial en los Premios Ciudad de Barcelona. Funda la productora “Alguienvoló”, junto al cineasta J.A. Salgot, en la que produce ficción y documental. En 2010, realiza el documental “Barcelona era una fiesta” (TVE y TV3), sobre la escena underground de los años 70, que inaugura el Festival In-Edit. Le siguen diversos trabajos documentales enfocados en temas sociales, urbanos y de salud global. Y actualmente acaba de estrenar el documental para televisión “Sangre y salsa de tomate. Los fantasmas de Joan Perucho”, codirigido junto a Julià Guillamon, que inaugurará el Festival Memorimage. Junto con la artista Bea Sarrias, en los últimos años, ha llevado a cabo varios proyectos artísticos inspirados en arquitectura moderna, expuestos en Barcelona, Madrid, Bruselas, La Haya, Amsterdam, Oslo, Malmö y Nueva York. Algunas de sus obras en video forman parte de colecciones de arte contemporáneo de fundaciones como La Caixa, Arquia o Mies van der Rohe.  




Presentación de libro: No hacer, Rehacer, Deshacer para construir ciudad.

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
n’UNDO es una organización que trabaja en la construcción de futuro de ciudades y territorios desde el No hacer, el Rehacer y el Deshacer. En 2011 comienza su actividad desde el think tank n’TT, donde se fundamenta su posicionamiento con crítica, debate y la reflexión. En 2015 surge n’OT, la oficina técnica n’OT de consultoría e intervención en ciudad, territorio y mundo humanitario. El trabajo de n’UNDO ha sido reconocido con numerosos premios y menciones de carácter nacional e internacional, especialmente los obtenidos por la herramienta urbana Plan n’ para la toma de decisiones, que ha sido aplicada en diferentes contextos y escalas. Cada intervención de n’UNDO tiene como objetivo demostrar que es posible hacer arquitectura y urbanismo de otra manera.


Think Tank Roca Madrid Gallery: La ciudad lúdica

Actualidad → COAM recomienda
En colaboración con Broadway Malyan y IE School of Architecture and Design, Roca Madrid Gallery organiza una nueva edición de su Think Tank  el martes 19 de noviembre a las 12.30 horas, que estará dedicado a la ciudad lúdica.

Permanencias en la arquitectura de James Stirling = Permanencies in the architecture of James Stirling

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Carlos Martí Arís: pensamiento y arquitectura

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

El juego como función arquitectónica: aprender a vivir desde la creación y la participación

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

José María García de Paredes: espacios de encuentro = meeting spaces

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades






Asistencia técnica para DF y CSS obras sustitución equipos eléctricos Alta Tensión CT CASTILLA LA MANCHA

Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias

06/11/2024




Jornada: Riesgos de la desinformación para ciudades y ciudadano en el ámbito de la vivienda, arquitectura y urbanismo

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
El COAM y la Asociación de la Prensa de Madrid organizan una jornada el martes 26 de noviembre a las 19.00 horas, tras firmar un acuerdo “por el rigor informativo en vivienda, arquitectura, ciudad y urbanismo”. Esta iniciativa se enmarcan en las jornadas COAM Madrid 2050.

El COAM colabora en los ‘Premios Antonio Palacios de Urbanismo y Arquitectura’, creados por el Ayuntamiento de Madrid

Actualidad → Noticias

08/11/2024

Los galardones reconocen la contribución de proyectos significativos en la ordenación, construcción y rehabilitación de la ciudad de Madrid y se enmarcan en otras iniciativas conjuntas para homenajear al arquitecto Antonio Palacios con motivo del 150 aniversario de su nacimiento.

Formación online: Introducción a la accesibilidad del entorno construido

Actualidad → COAM recomienda
AccessibleEU lanza su nuevo curso, ‘Introducción a la accesibilidad del entorno construido’, que comenzará el lunes, 11 de noviembre, en su campus online. El curso es gratuito, tiene una duración estimada de 30 horas, que se pueden completar al ritmo de cada uno, y será impartido en inglés.  

Encuentro Meridiana Meetup- MIPIM en Málaga

Actualidad → COAM recomienda
El próximo jueves 14 de noviembre a las 10.30 horas se celebrará en el salón de actos del Edificio Múltiple de Servicios Municipales (Paseo de Antonio Machado 12, Málaga) esta jornada para debatir sobre los retos y oportunidades que enfrenta la ciudad en su camino hacia un desarrollo urbano más inclusivo y sostenible.




Presentación de libro: El espacio físico en los recintos universitarios de Madrid.

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Pablo Campos Calvo-Sotelo presenta su libro "El espacio físico en los recintos universitarios de Madrid. Dimensiones de la sostenibilidad, sinergias universidad-ciudad y tipologías urbanístico-arquitectónicas en los campus".  

Fallados los Premios PFC/TFM y Tesis Doctoral 2024

Actualidad → Noticias

05/11/2024

El COAM ha fallado los Premios PFC, TFM y Tesis Doctoral COAM 2024, convocatoria que reconoce la calidad de los proyectos de Fin de Carrera, Trabajos Fin de Máster y Tesis Doctorales presentados en cualquier Escuela de Arquitectura durante el año 2023.  



Jornadas Urbanistas | Nuevos Espacios Económicos en la Ciudad Contemporánea

Actualidad → COAM recomienda
Del 21 al 24 de noviembre, la ciudad de Bilbao albergará unas jornadas dedicadas a explorar los nuevos espacios de actividades económicas en las ciudades.  


Spain

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades





Es verdad: ¿Nemo propheta in patria (EST)? Teresa Sapey - Benedetta Tagliabue

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Benedetta Tagliabue Arquitecta de renombre internacional fundadora junto a Enric Miralles (1955-2000) del estudio internacional EMBT Architects, con oficinas en Barcelona (HQ), Shanghai y París. Entre sus obras más destacadas destacan el nuevo edificio del Parlamento Escocés, el mercado de Santa Caterina, la sede de Gas Natural Fenosa y el parque Diagonal Mar en Barcelona, ​​el Pabellón de España para la Exposición Universal de Shanghai 2010 (ganador del premio RIBA Best Premio Internacional de Construcción 2011), el Centro Kálida Sant Pau de Barcelona... En 2021 inauguró el Complejo Iglesia-Parroquia San Giacomo Apóstolo en Ferrara (premiado con el Premio Internacional Dedalo Minosse 2022). Compagina su labor profesional con la docencia en colegios y universidades internacionales. Es profesora invitada en la Universidad de Harvard, la Universidad de Columbia y la ETSAB de Barcelona, ​​impartiendo regularmente conferencias en prestigiosos foros de arquitectura y universidades. En 2004 recibió un doctorado honorario de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Napier de Edimburgo, Escocia. Su trabajo recibió más de 100 premios y menciones internacionales a la excelencia en el diseño, incluido el Premio Nacional de Cataluña en 2002, el Premio RIBA Stirling en 2005, el Premio Nacional de España en 2006, el Premio Ciudad de Barcelona en 2005 y 2009, los Premios FAD en 2000, 2003, 2007 y 2020, premios WAF en 2010 y 2011, premio Dedalo Minosse en 2022, premios Plan en 2022, premio Chicago Athenaeum en 2012 y 2022, entre otros. Teresa Sapey Teresa Sapey es la CEO y fundadora del estudio de Diseño y Arquitectura "Teresa Sapey + Partners", que lidera junto a su hija Francesca Heathcote en Madrid. Licenciada en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Turín en 1985, también se licenció en Bellas Artes en la Escuela de Diseño Parson de París. En 1986, el Ministerio de Instrucción Pública de Roma le otorgó a Teresa una beca para una maestría en Arquitectura, centrada en el diseño de espacios de trabajo y la ergonomía. Obtuvo el Certificats d'Études Approfondies en Architecture en la Universidad de París-La Villette y en 1990 fundó su propio estudio en Madrid. Compagina su carrera profesional con la docencia. En España, ha sido directora del Proyecto Fin de Grado del Grado de Diseño de Interiores en el Instituto Europeo de Diseño, profesora de la Universidad Camilo José Cela y profesora invitada del Máster en "Diseño y Arquitectura", de la UPM, entre otras instituciones. A nivel internacional, Teresa ha sido profesora invitada en la Universidad McGill en Montreal, la Universidad de Carleton en Ottawa, la Universidad de Waterloo en Toronto, la Academia Domus en Milán... Revistas como AD, Wallpaper y Elle han publicado su trabajo nacional e internacionalmente. Además de la cobertura en medios de comunicación,  ha ganado varios premios, entre ellos Wallpaper Young Diseñador Revelación del Año en 2007 y Women Together, otorgado por las Naciones Unidas, en 2008. En 2009, Marie Claire Italia la nombró "una de las 10 mujeres que cambiarán el mundo". En 2010, recibió otro premio, por la revista AD, como "Mejor diseñador del año". En 2019, fue nombrada 'Grande Ufficiale' de la República Italiana. En 2023 ha recibió el 'Archiproducts Outdoor Design Award' y el 'Career Award' de Casa Decor. Este año ha vuelto a ser incluida en la lista de AD100 2024.



El COAM celebra el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Palacios en Porriño

Actualidad → Noticias

28/10/2024

El decano del COAM, Sigfrido Herráez, ha asistido junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, al acto institucional de hermanamiento entre la Comunidad de Madrid y Galicia para conmemorar el 150º aniversario del nacimiento de Antonio Palacios, celebrado en la localidad natal del arquitecto.

Conversaciones… con Carlos Sambricio

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Primera jornada del ciclo "Colegiados de Honor" en la que el catedrático de Historia de la Arquitectura, Carlos Sambricio, colegiado de Honor 2017, dará su particular visión sobre Madrid y su arquitectura, en una conversación con el arquitecto y catedrático Gabriel Ruiz Cabrero.  

Exposición: Arquitectura de los Arquitectos III edición

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
En esta edición han participado 104 estudios de arquitectura, superando los 67 de la 1º edición, y los 101 de la 2º edición. La exposición y el catálogo han sido estructurados siguiendo el siguiente orden en la presentación de la arquitectura propuesta: Infraestructura Turística, Plazas, Arquitectura efímera, Arquitectura Interior, Viviendas Unifamiliares obra nueva y reformas, Rehabilitación vivienda colectiva. Restauración. Arquitectura Sacra. Hoteles. Oficinas, Vivienda colectiva. Arquitectura educacional. Arquitectura deportiva. Arquitectura Multifuncional. Arquitectura interior de ocio. Estos Edificios e Intervenciones conforman la ciudad en la que vivimos. Probablemente muchos vecinos se encuentran con ellos diariamente. Es fundamental promover la labor de los arquitectos y arquitectas en la sociedad, fomentando la comprensión de su papel en la creación de entornos construidos amigables que satisfagan las necesidades planteadas. Además, es importante ampliar la perspectiva vital de las personas y presentar nuevas posibilidades en el ámbito arquitectónico como se puede observar en esta exposición. Se invitará a los residentes de Madrid a explorar y apreciar la arquitectura de la ciudad en un contexto expositivo.

La Ciudad Perfecta

Servicios → Internacional → Observatorio Internacional

28/10/2024

Las proyecciones demográficas futuras estiman que en 2050 las ciudades serán el lugar de residencia de 6,4 billones de personas en el mundo. Las ciudades existentes, por tanto, deberán afrontar, en los próximos años, los retos más importantes de su historia y algunas de ellas están en mejores condiciones que otras para poder afrontarlos. En la serie My Perfect City de la BBC, analizan algunas de las mejores estratégias de las ciudades.  

Convocatoria para diseñar la primera Isla Climática Urbana permanente de Logroño

Actualidad → COAM recomienda
La nueva temporada de Concéntrico, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, incluye una variedad de iniciativas, formatos y ciudades, consolidando una década de innovaciones en arquitectura y urbanismo.




Un estudio dimensiona el reto de la descarbonización de calderas centrales en España con soluciones prácticas para fomentarla

Actualidad → Noticias

24/10/2024

El informe "Descarbonizar las calefacciones centrales en España. Contexto y soluciones para su impulso", coordinado por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), revela que el 53% de las viviendas con caldera colectiva son anteriores a 1981, y que el 42% se construyó entre 1981 y 2010. Estas calderas colectivas son muy contaminantes, energéticamente ineficientes y caras de mantener.

Jornada: El territorio y la ciudad del futuro (por ejemplo, Madrid)

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid será el marco de la última presentación de encuestas del foro ‘Periodismo 2030’. Esta vez, el programa #decalogoparaelcambio aborda un tema que a todos nos afecta: ‘la ciudad y el territorio del futuro’.



_Auroracid: forma y color

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades


Presentación Plan Rehabilita Madrid 2024

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
El martes 29 de octubre el Ayuntamiento de Madrid y el COAM organizan una jornada informativa en la que presentarán a los arquitectos la nueva edición del Plan Rehabilita, el programa municipal que subvenciona obras para la mejora de la accesibilidad, conservación, eficiencia energética, salubridad (incluyendo retirada de amianto) y seguridad en edificios residenciales y viviendas unifamiliares. La jornada es gratuita y podrá seguirse de forma presencial, y por streaming.

El Observatorio 2030 del CSCAE y SaintGobainES celebran una jornada sobre el Equilibrio Territorial #ConstruirEnClaveSostenible

Actualidad → Noticias

21/10/2024

El Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y Saint-Gobain, con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (COADE) y ReversAs, presentan la jornada “EQUILIBRIO TERRITORIAL. Por un territorio cohesionado y conectado”, que se celebrará el próximo martes, 22 de

FUENTES ORNAMENTALES. OFICINA TÉCNICA BUIGAS

Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → MATCOAM RECOMIENDA
Fuentes ornamentales La Oficina Técnica Buigas, inaugura en Alicante dos fuentes ornamentales transitables. El Paseo de La Explanada, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Alicante, es un paseo marítimo de gran popularidad entre locales y turistas. Con más de 500 metros de longitud, se ha convertido en un símbolo tanto para los alicantinos como para quienes visitan la ciudad. Como parte de un nuevo proyecto de remodelación, se han instalado dos fuentes transitables a lo largo de este paseo, agregando un atractivo dinámico a esta icónica vía.





El COAM, en las Jornadas abulenses de energía

Actualidad → Noticias

21/10/2024

El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Sigfrido Herráez, será el encargado de pronunicar la conferencia inaugural de la decimosegunda edición de las Jornadas Abulenses de Energía, que se celebrarán en Ávila los días 23 y 24 de octubre de 2024.

Jornada: Nuevos contenedores de arte en Noruega

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Ponentes:   - Jens Richter se unió a Herreros Arquitectos en 2006, donde fue nombrado director de la oficina en 2010 antes de convertirse en socio de estudioHerreros desde su fundación en 2014. A partir de entonces, Jens ha participado en los proyectos más reconocidos de estudioHerreros supervisando la construcción del Nuevo Museo Munch en Oslo, Noruega, abierto al público en 2021; la finalización del centro de eventos multiformato Ágora-Bogotá en 2018 en la capital colombiana, y el desarrollo de nuevas zonas residenciales como el complejo residencial Mistral en Marsella, Francia, y el edificio de viviendas híbridas en Sant Boi, Barcelona. Jens es conferenciante habitual y crítico invitado en varias universidades e instituciones académicas de Europa, Norteamérica y China. - Mara Partida combina su actividad profesional con la academia y la investigación. Es profesora Dra. en la ETSAB UPC desde 2008, y ha sido Profesora Invitada en diferentes universidades internacionales, como DRURY en Missouri, EE. UU., CHINA ACADEMY of ARTS dirigida por profesor Wang Shu (Premio Pritzker).   Fue socia principal de MX_SI hasta 2016 cuando fundó Mendoza Partida junto con Héctor Mendoza. A lo largo de su carrera, ha ganado importantes concursos nacionales e internacionales hoy en día construidos, como el Centro Federico García Lorca en Granada, Serlachius Museum Gosta en Finlandia, ARTsauna en Finlandia, ROG art center en Eslovenia, KUNSTsilo en Noruega, el Museo Infantil Yancuic en CDMX, etc.   Actualmente está desarrollando proyectos relevantes a nivel nacional, como el Archivo de la Ciudad de Barcelona CAN BATLLÓ, la sede del Ministerio de Hacienda en Cádiz o el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) en Santander.   Su trabajo ha sido galardonado por el CSCAE con el premio de arquitectura internacional en España 2013, premio Plecnik en Eslovenia, premio FAD, Bienal de Arquitectura Española, Iconic Awards- Best of the Best, o nominado por el premio Mies Van der Rohe entre otros.     - Magnus Wåge,  graduado en la escuela de arquitectura de Oslo en 2003. En 2005 funda Mestres Wåge Arquitectes en Barcelona con Maria Mestres. Hoy la oficina tiene sucursal en Barcelona y Oslo. Desde 2010 es el profesor responsable y coordinador profesional del tercer año en la escuela de arquitectura de Bergen y colabora puntualmente con otras escuelas como crítico externo y docente; ha sido miembro de varios jurados en concursos de arquitectura   Has ganado numerosos concursos nacionales e internacionales, entre ellos el museo Kunstsilo, recientemente inaugurado, la escuela de cultura en Kristiansand; el Node Nàutic en Barcelona; la estación de Flytårnet para la nueva línia de metro en Oslo; y el Ayuntamiento de Førde. Con este último proyecto, el estudio fue finalista en los premios FAD Internacional y en el premio noruego Arkitekturprisen.   Actualmente está desarrollando la estación de metro Flytårnet en Oslo, la Universidad de Náutica en el puerto de Barcelona. Modera: - Pablo Olalquiaga, vicedecano COAM  

El pensamiento latinoamericano en el vaivén del campo y la ciudad

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Octava jornada del ciclo "Diálogos a ambas orillas del Atlántico", en directo desde Buenos Aires, donde se hará un repaso a la historia de la arquitectura e historia urbana en el mundo iberoamericano.  

Ciclo Arquitectura e ingeniería: El cierre histórico de la ciudad del Antiguo Régimen. M-10

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Ciclo de conferencias del Instituto de Estudios Madrileños y el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Los cierres de circunvalación de Madrid a lo largo de la historia. De la M-10 a las Radiales.  














Libro de la semana | Ciudad y arquitectura medievales. Morfologías imaginarias en Castilla y León 1050-1450

Actualidad → Noticias

14/10/2024

Singular y original encargo de Julio Vidaurre sobre el tema, ilustrado con numerosos dibujos del autor

‘SFJ6. 102 viviendas sociales en Madrid’, ‘Río Somes’ y ‘Atlas histórico del urbanismo español’, Primer Premio COAM 2024 ‘ex aequo’

Actualidad → Noticias

11/10/2024

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha entregado los Premios COAM en su edición de 2024, que cuentan con el patrocinio de Cosentino. Se han concedido un total de 13 premios y 24 menciones entre las 145 propuestas recibidas.






Episodio 65

Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada

10/10/2024

En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos el Hotel Nacional, uno de los hoteles con más historia y secretos bien guardados de la ciudad de Madrid.

Ojea y Lewin: arquitectura escolar en Galicia

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Emilio Soyer Nash: habitar el tiempo, construir el hogar

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades




1 2 3
COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.